¡Qué mejor forma de empezar el curso 2022-23 que inaugurar una nueva sección en la página web! He pensado que en vez de anotar todas esas experiencias, ideas, e historias en un cuaderno donde nadie más puede leerlas voy a compartirlas aquí.
Me gusta escribir. Sin ninguna pretensión literaria. Tan solo para divertirme y comunicarme. Los recortes de prensa que atesoro, los dibujos y fotos de revistas, las conversaciones que surgen de forma espontánea con los que nos visitan, las noticias de actualidad, lo que nos hace sonreír, lo que nos indigna… Todas estas cosas nutrirán semanalmente esta sección en nuestra web.
Ahora que la librería ha cumplido ya su primer año queremos seguir creciendo y aportando nuevas ideas a nuestro proyecto. Creo que la comunicación es fundamental y espero que este espacio nos permita tener un contacto bidireccional, porque la librería la alimentamos entre todos y para nosotros es importante conocer vuestras opiniones y sugerencias.
El oficio de librero conlleva mucho trabajo, horas y horas de dedicación al espacio físico de la librería así como a la gestión y administración, y cuando sobra tiempo, después del trabajo, intentamos dedicarlo a leer. Pienso que el esfuerzo vale la pena, y mucho.
Lo de la escritura es más bien un vicio privado que yo arrastro desde niña. No puedo evitarlo, se ha convertido en una necesidad. El pudor me impide compartir mis textos, pero cuando algunas personas me cuentan que no tienen redes sociales y que sólo pueden recibir las noticias y eventos de la librería por correo electrónico, entonces mi vergüenza torera se evapora por arte de magia y, como es por una buena causa, no solo lo hago inmediatamente sino que además con mucho gusto.
Me quejo de que las personas mayores padecen la brecha digital y me indigno cuando escucho decir que en breve solo podré validar mi título de transporte público con el móvil, pero no hago nada para facilitar la comunicación con la librería, porque en estos tiempos modernos con nutrir las redes sociales parece más que suficiente (y es realmente un trabajo en sí mismo), pero me he dado cuenta de que hay muchas personas de todas las edades que no tienen redes sociales, y me cuentan que no se enteran de los eventos y presentaciones.
Si bien es cierto que para escribir necesitas tiempo y concentración, algo que en la librería es difícil de conseguir, intentaré sacarlo para que lo importante esté publicado en la web.
Espero que este nuevo curso esté lleno de buenos momentos juntos en la librería pero también de muchas ideas, opiniones y palabras que compartir aquí.
¡Estoy deseando recibir vuestros comentarios!
************
Texto e Imagen: María Fernández Rodríguez
Me parece muy buena tu idea y te sugiero que en lo que vas a escribir cada semana hagas un hueco para alguna novedad que hayas podido leer o que tengas referencias de alguien en quien confías.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la sugerencia y por el comentario Gerardo. Lo haré con mucho gusto. Un abrazo. María.
Me gustaMe gusta
¡Un proyecto muy interesante! Estaré deseando que lleguen los Journals de las semanas siguientes. Sin duda habrá mil historias, anécdotas, recomendaciones y novedades con las que actualizarlo. ¡Vuestra librería es un lugar mágico!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras Pablo. Me alegra que te guste la nueva sección. Tengo muchas cosas que contar y disfrutaré mucho compartiendolas aquí. ¡Feliz semana! Un abrazo. María.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado que pienses en los que no utilizamos las redes sociales y aunque vivo en Huelva y no puedo acudir a vuestras actividades me gusta recibir información de ellas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Carmen. Además de las actividades hablaré de libros y de otras muchas cosas. Me alegra saber que a pesar de la distancia nos acompañarás en este viaje. Un abrazo. María
Me gustaMe gusta
Seguro que lo que compartas será interesante, a veces inspirador, a veces motivo de reflexión, a veces provocando sonrisa o enfado… se pierde ese pudor del que hablas y los demás lo agradecen, cada pensamiento es valioso y merece la pena compartirlo.
Deseando volver a veros después del parón de verano.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias Javier! Compartir es importante y enriquece. Además me divierte hacerlo. ¡Deseando verte y saber cómo ha sido tu verano! Muchos besos. María .
Me gustaMe gusta
Gracias Maria por esta nueva vía de comunicación. Descubrir tu librería al poco de abrirla y conocerte en persona nos reconcilio con tu gremio ya que tu pasión y entusiasmo por los libros y la cultura es contagiosa. Por que sigas con el mismo entusiasmo. Un gran abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias a ti por tu comentario, Clara! Realmente recibir palabras tan halagadoras me ayudan a seguir trabajando con más ilusión. Así podemos seguir en contacto con todas la personas que nos visitan y saber lo que piensan. Te envío un abrazo enorme. María.
Me gustaMe gusta
Creo que volver al carteo en su modo más personal, es una apuesta segura y nutritiva. Publicar en redes sociales es hablar al universo y a los «fantasmas» que lo pueblan (es una forma de hablar no crítica sino ejemplificativa). Escribir en un blog, a un conjunto de personas que han dado su «si» a recibir una carta al aire mensual y promover el diálogo, es más táctil, más de «rumor del paso de las hojas del libro». Por eso tu idea María, me parece estupenda.
Gracias!
Lourdes (@gastrogata).
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me alegra que te guste la iniciativa Lourdes! Me ha hecho mucha ilusión recibir y leer tu texto. Compartir es parte del encanto del descubrimiento y de la reflexión. Seguiremos escribiéndonos. Yo aun convaleciente de la operación pero en breve retomaré la redacción de nuevos contenidos. ¡Estoy deseando! Un abrazo enorme.
Me gustaMe gusta